Esta es la presentación que hemos visto en clase para aportar algunas ideas a nuestros proyectos de diseño en 3D. Arquitectos muy conocidos se han basado en formas simples para crear edificios públicos y privados.
Ahora nos toca a nosotros trabajar y diseñar nuestros propios edificios. Te contamos cómo.
Vamos a diseñar edificios que estén formados por volúmenes a partir de cuerpos geométricos. Para ello utilizaremos el programa Sketch Up.
Nuestras construcciones deberán cumplir las siguientes condiciones:
- Deberá estar formado principalmente por distintos tipos de prismas y pirámides con diferentes bases.
- Debe ser un edificio real y habitable, para uso público o privado.
- Puede ser una vivienda familiar, o de uso colectivo: un teatro, colegio, centro comercial, polideportivo, iglesia,…, etc.
- Tiene que tener elementos de construcción como puertas, ventanas, tejado o terrazas.
- Usaremos materiales variados como piedra, ladrillo, madera, cristal, …, etc.
- Además del edificio principal, puede tener dependencias como parking, piscina, invernadero, taller,… etc.
Documentos de trabajo: