Llevamos a cabo este proyecto durante el otoño de 2009, durante la época de recogida de la manzana.
Piñole en Carreño es un espacio de trabajo dedicado al pintor Nicanor Piñole y a su relación con nuestro entorno más cercano.
Nicanor Piñole fue uno de los pintores asturianos más importantes del siglo XX. Estuvo muy relacionado con el concejo de Carreño, ya que su familia materna procedía de Prendes. Allí todavía se encuentra la finca familiar, llamada la “Quinta de Chor“. En ella y en sus alrededores se inspiró y pintó muchos cuadros, algunos muy conocidos y de gran importancia en el conjunto de su obra.

La Quinta de Chor, la finca familiar. 1905.
El objetivo de este proyecto fue acercar al alumnado a la figura del pintor y también a los lugares cercanos que le inspiraron. Trabajamos conceptos como el costumbrismo o el impresionismo, y nos sumergimos en la obra de Piñole con ayuda de una guía para sistematizar las observaciones y aprender a mirar un cuadro.
Trabajamos en la geolocalización de sus obras, y realizamos un videocast con los comentarios.
Y también interpretamos a nuestra manera las obras de Piñole, con distintas técnicas, incluyendo las digitales:
V
Visita la web del proyecto Piñole en Carreño.